Esto último no tiene por qué ser malo, siendo necesarias ciertas normas para el buen funcionamiento de la plataforma. Sin embargo, es común buscar alternativas por diversos motivos. En este artículo encontrarás las alternativas más relevantes, que no son pocas.
Contenidos
Acerca de Google AdSense
Por qué buscar alternativas a AdSense
Las mejores alternativas a AdSense
1 Media.net
2 PropellerAds
3 Monumetric
4 AdMaven
5 RevenueHits
6 Bidvertiser
7 Infolinks
8 Sovrn
9 Afiliados de Amazon
10 Amazon Advertising
11 Taboola
12 Adversal
13 BuySellAds
14 Carbon
15 Skimlinks
16 PopCash
17 Optiads
18 AdRecover
19 RevContent
20 Brave Rewards
21 Adsterra
22 ylliX Media
23 Evadav
24 CPMStar
25 PopAds
26 SHE Media
27 Webpreneur Media
28 MadAds Media
29 Mediavine
30 Adbuff
31 Kontera
32 Chitika
33 Qadabra
34 Adengage
Qué alternativa seleccionar
#1 Acerca de Google AdSense
AdSense es un servicio de monetización ideal para aplicaciones como blogs, revistas online o foros. La mayor parte de los blogs creados con WordPress o Blogger usan AdSense, aunque en algunos casos también se combina con alguna de las alternativas que verás en esta lista.
AdSense funciona muy bien, y su interfaz ofrece una gran cantidad de información que permite optimizar tanto el form localización de los visitantes de tu web, por lo que tráfico puede provenir de casi cualquier lugaato de los anuncios como su disposición. Además, también es posible hacer esto automáticamente.
No nos engañemos; AdSense es actualmente la mejor plataforma de anuncios. Sin embargo, has de saber que la mayoría de las webs tienen menos beneficios de los que podrían generar debido a su mala optimización. Incluso algunas webs sobrecargadas de anuncios podrían generar más dinero con anuncios menos intrusivos gracias a la combinación de barias plataformas.
#2 ¿Por qué buscar alternativas a AdSense?
AdSense era hasta hace poco la mejor opción que podéis utilizar para sacar partido al esfuerzo de escribir contenido en tu blog, por lo que realmente no existía una verdadera alternativa hasta hace poco.
Existen bastantes motivos por los cuales podrías estar buscando alternativas a AdSense, siendo las más comunes las siguientes:
Has sido baneado de AdSense: No resulta complicado ser baneado de AdSense. Cierto es que en la mayoría de los casos la culpa es de los usuarios, pero esto no siempre es así. El caso es que es Google quien tiene la última palabra. Si este es tu caso, no pasa nada, el mundo no se ha terminado. Sencillamente has cometido un error y existen alternativas.
AdSense no aprueba tu cuenta: También se podría dar el caso de que AdSense no apruebe el contenido de tu web. Este problema suele darse con webs que incluye contenido autogenerado o cuyo método de ingresos principal consiste en ofrecer cupones de descuento o enlaces a productos de tiendas como Amazon.
AdBlock: El uso de bloqueadores de anuncios está al orden del día. Cierto es que como usuario es una opción atractiva, hasta que pensamos en las consecuencias. Cuando una web no genera ingresos por publicidad, se verá obligada o bien a dejar de crear contenidos o bien a dejar de ser imparcial, promocionando productos en sus artículos, o creando reviews en masa de productos que ni siquiera han probado.
Dicho esto, en esta guía veremos cuáles son las alternativas a AdSense independientemente de tu caso. Algunas de ellas también pueden usarse en conjunción con AdSense, tal y como podrás comprobar.
#1 Media.net
Media.net es una de las alternativas a AdSense más populares, ya que los anuncios se servirán desde diferentes plataformas. Buscadores como Bing o Yahoo! usan esta plataforma. Permite a los anunciantes ganar dinero en función de los beneficios que den los anuncios mostrados, que pueden ser tanto contextuales como de display. Por ejemplo, tanto Yahoo! como Bing usan los anuncios contextuales de Media.net en sus resultados de búsqueda.
Al igual que en el caso de AdSense, también se ofrecen unidades de anuncios personalizadas que se adaptan a la apariencia de tu web. Además, se pueden mostrar anuncios adaptados a teléfonos y tablets. Es la plataforma que más se parece a AdSense.
Los ingresos mínimos para poder retirar tus beneficios son de 100$.
#2 PropellerAds
Se trata de otra alternativa a AdSense. Propeller Ads es una red de anuncios ubicada en el Reino Unido. Las anuncios se monetizan exclusivamente mediante CPM. Si dispones de tráfico de países de habla inglesa como Estados Unidos, Inglaterra, Australia o Canadá, puede que funcione bien en tu web, aunque cada vez funciona mejor con webs de habla no inglesa. Los principales formatos de anuncio son los siguientes:
Banners nativos: Incluyen anuncios contextuales relacionados con el contenido de tu web.
Smart links: Muestran automáticamente a tus visitantes los mejores productos u ofertas.
Además, PropellerAds incluye también otros formatos de publicidad opcionales que lo cierto es que son algo invasivos. Podrás usar pop-unders, pop-ups, páginas intersticiales, anuncios a página completa para dispositivos móviles y más. Podrás configurar los anuncios para que se muestren exclusivamente en ciertas páginas, ya sea al entrar o al salir de ellas. Además, se incluyen muchas opciones de segmentación y la posibilidad de medir el rendimiento de los anuncios en base de diferentes parámetros.
Finalmente, también se incluyen notificaciones push mediante las cuales podrás mostrar anuncios aunque tus visitantes hayan dejado tu web, siempre y cuando las acepten. Se trata de una opción algo intrusiva pero efectiva. Al igual que AdSense, PropellerAds también incluye la posibilidad de optimizar la disposición y el tipo de los anuncios automáticamente.
No te podrán pagar mediante PayPal, pero sí mediante transferencia bancaria o servicios como Webmoney, Payoneer o tarjetas prepago.
Los ingresos mínimos para poder retirar tus beneficios son de solamente 5$.
#3 Monumetric
Monumetric no es una plataforma al uso, ya que esta empresa puede incluso proporcionarte un equipo de monetización, ya sea compartido o dedicado en función del volumen de tus visitas. Se encargarán de buscar las mejores ofertas de CPM, entre las cuales podrás seleccionar aquellas que mejor se adapten a tu web. Además, te ayudarán a optimizar al máximo los ingresos por impresiones.
Se incluyen herramientas mediante las cuales podrás gestionar los anuncios que se muestran y en dónde aparecen, pudiendo eliminar también ciertos anuncios de algunas empresas.
Se incluyen tanto anuncios de display como de vídeo, además de poder acceder al programa de referidos. Dependiendo del número de visitas mensuales podrás disponer de un equipo que trabajará contigo para aumentar tus ingresos. Si el volumen de tráfico es muy alto, este quipo puede ser dedicado.
Sin embargo, existen ciertas condiciones y requisitos que debes cumplir para unirte al programa. Tu web debe tener un mínimo de 10.000 visitas mensuales y, además, un 50% del tráfico de la misma debe proceder de Estados Unidos, Canadá, Australia o Reino Unido. En cuanto al diseño de tu web, debe contener una sidebar de al menos 300px de ancho, incluyendo al menos seis unidades de anuncios en cada página monetizada. También existe un coste de configuración inicial, que es de 99$.
#4 AdMaven
Se trata de otra plataforma de anuncios con algunas ventajas frente a las otras que hemos analizado. Incluye anuncios de display, popups, popunders, banners y páginas intersticiales. Es la única plataforma que permite configurar el modo en el que se muestran los anuncios. Puedes limitar el número de veces que un usuario verá un determinado anuncio tanto por página como en general, así como definir el rango temporal de dichas opciones. Para implementar este sistema, sencillamente tenemos que incluir un script por cada tipo de anuncio en nuestra página, al igual que ocurre con AdSense.
Tanto las páginas intersticiales como los anuncios lightbox cumplen actualmente con las políticas del Acceptable Ads Program, por lo que estos anuncios no será bloqueados por los bloqueadores de anuncios.
Como opciones de pago disponen de Paypal, Payoneer y cheque bancario, debiendo acumular una cantidad mínima de 50$ para poder recibir un pago. También podrás escoger la opción de que te paguen mediante transferencia bancaria, aunque en este caso la cantidad mínima es de 1000$ , con una comisión que no es barata.
#5 RevenueHits
Se trata de una red interesante que lleva ya bastante tiempo funcionando. Son muchas las personas han utilizado este servicio con unos resultados muy buenos. Pagan en base a los resultados (CPA), por lo que es una buena opción si dispones de muchas webs centradas en temas concretos.
Esta plataforma comenzó anunciándose de un modo bastante modesto, ya que directamente decían que no eran tan buenos como AdSense. Esa sinceridad ya nos debería dar también un voto de confianza de entrada. Del mismo modo, también nos cuentan que son mucho mejores que otras alternativas.
La plataforma estudiará el contenido de tu web y se adaptará automáticamente a tus contenidos, por lo que en caso de que la pruebes, te recomiendo que la tengas funcionando durante al menos una semana.
Tienen también distintos canales de monetización. Disponen de botones, banners, sliders, pop-ups, pop-unders, anuncios que se mostrarán en el footer de tu web, sliders y más.
Pagan cada treinta días mediante transferencia bancaria, Paypal o Payoneer.
Necesitarás acumular unos ingresos de al menos 20$ para poder obtener los beneficios.